FUENTE: fitecma.com.ar/agenda-de-seminarios
MADERA LAB
En línea con las tendencias enmarcadas en “Madera LAB”, la capacitación propondrá un espacio de actualización y capacitación para titulares, directivos y mandos medios de pymes; carpinteros; profesionales y emprendedores.
La actividad del Programa de Seminarios se desarrollará todos los días de la feria comenzando a las 11 hs. y finalizando a las 18 hs. No se necesita inscripción teniendo su credencial de acreditado. La duración de las exposiciones serán de 30/45 minutos más 15 minutos para intercambio y preguntas. La duración de las charlas fue pensada para que además de participar en varias de ellas, el visitante disponga del tiempo suficiente para recorrer la feria sin problemas.
A continuación se detalla el Programa aclarando que puede haber actualizaciones. Mantenga la app FITECMA actualizada para recibir notificaciones.
AGENDA
10 DE JUNIO
11.00/11,45
Charlas técnicas de empresas.
12,00/12,45
Construcción en madera en Argentina. ¿Por qué construir en madera?
Arq.Santiago Esteves
14,00/14,45
Estructura de construcciones en madera
Arq.Santiago Esteves
15.00/15,45
En búsqueda de la madera eterna. Nuevos materiales. Madera modificada. Madera acetilada, su uso en exteriores.
David Bone
16,00/16,45
Estacionamientos solares de madera.
Ing. Pablo Solima
17,00/17,45
La inteligencia artificial (IA) cambia el valor del conocimiento en la arquitectura.
Arq.Sebastián Rinaldi y Arq.Guillermo Badano
11 DE JUNIO
11.00/11,45
Charlas técnicas de empresas.
12.00/12,45
Envolventes en construcciones sustentables.
Arq.Santiago Esteves
14,00/14,45
Uso de clavadoras neumáticas en la construcción con madera.
Arq.Santiago Esteves
15.00/15.45
Fachadas de madera, una tendencia en auge.
Arq.Bill Marshall
16,00/16,45
Un proyecto realmente sostenible. Passive House.
Arq.Pablo PH
17.00/18.30
Mesa debate
Octavio Roca, Diego GarciaPezzano, Daniel Vier, Vicente Mazzitelli y Guillermo Badano.
12 DE JUNIO
11.00/11,45
Aislantes térmicos en la construcción con madera. Qué elegir.
Arq.Guillermo Badano
12.00/12,45
Ventanas y cerramientos. Alta prestación y calidad con madera.
Fernando Ortiz
13.00/13,45
Sistema constructivo SIP.
Arq. Nahuel Otero y Gustavino
14.00/14.45
Proyecto Chapadmalal
Arq. Claudia Donaythy
15.00/15.45
CLT
Rodolfo Gowland
16.00/16.45
Sistema constructivo Woodframe
Arq.Mariano Asensio
17.00/18.00
Mano de obra y oficio.
Gustavino
13 DE JUNIO
11.00/12.45
Charlas técnicas empresas.
14.00/14.45
Cómo integrar en las pymes la incorporación de industria 4.0 mejorando la relación con mis clientes y mis proveedores, incorporando a nuevos socios, sumando la economía circular, para ser más eficientes en el flujo de materiales, haciendo que el negocio sea más sostenible.
D.I. Raquel Ariza. (UBA-FADU)
15.00/15.45
Cómo integrar inteligencia artificial (IA) y metodologías de innovación en las Pymes
D.I. Cristian Sandre y D.I. Fernando Martínez
16.00/16.45
Tendencia. ¿Qué y cómo diseñar? ¿Qué fabricar? ¿Qué comprar para comercializar?
D.I. Mauricio Santinelli
17.00/18.00
Charlas técnicas empresas
14 DE JUNIO
11.00/11.45
Tecnología accesible para fabricar pellets en pequeña y mediana escala.
Osvaldo Kovalchuk – Ceo kpel
12.00/12.45
Cómo integrar inteligencia artificial (IA) y metodologías de innovación en las Pymes.
D.I. Cristian Sandre y D.I. Fernando Martínez
14.00/15.45
Presentación Laboratorio del Mueble Argentino / FAIMA. Realización, experiencia y futuro.
Mercedes Omeñuka, Fernando Couto, Pablo Bercovich y empresarios y diseñadores participantes.
16.00/16.45
El Salón del Mueble Argentino: una experiencia federal entre diseño e industria.
DI Franco Di Chimento y Lic. Sabrina Peralta
17.00/17.45
Transforma tus residuos de madera en dinero. Cuándo, dónde y por qué fabricar pellets de madera pasa a ser negocio.
Osvaldo Kovalchuk – Ceo kpel.